Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

Twitter Magazine

Pues les traigo una noticia que tal vez no a todos le interese… una revista de twitteros… si, eso encontraran, twitteros y la descripción que @robetolv (el creador de este concepto) da de cada uno de los que aparecen en ella. La neta es una propuesta muy chida porque la tecnología se ve impresa en dicha edición.

Es el numero uno de dicha revista, y esperemos que se pueda conseguir en algún lado, porque la neta es muy interesante saber y ver lo que una persona piensa de los demás twitteros.

Les dejo con un video que el mismo @Robertolv hizo en la que explica el rollo de la revista



Una propuesta que me latio mucho n_n

Twitter4dummies

Si, si... diran que solo he hablado de twitter estos ultimos post... pero la inclusion de nuevos twitters amerita este tutorial hecho para los principiantes en Twitter, pues les dejo este pequeño “tutorial” para que tengan un buen inicio en esta red social.

1. Procura que tu username sea corto y fácil de recordar, esto con el fin de que la gente te identifique y sepa quién eres.

2. Una vez que hayas creado tu cuenta de twitter, te recomiendo descargar uno de los clientes para twitter, como lo son el TweetDeck, el Twhirl, o el Ada; estos te piden tener instalado el AdobeAir; descárgalo, ya que no está de mas ñ_ñ

Si eres usuario de FireFox te SUPERMEGARECOMIENDO el TwitterFox, superfacil de usar y de entender.

3. En cuanto a los followers no te apures, eso se dará poco a poco; empieza siguiendo a gente que tenga los mismos gustos que tu o que tenga los mismos intereses… pero poco a poco, bueno, a mi me funciono de poco en poco… ñ_ñ

4. Cuando hagas referencia a algún twitter antepon el @. Ejemplo (respondiendo a @fulanitodetal):

@fulanitodetal pues fijate que shalala, porque @perenganito hizo lo contrario


5. Fijate no usar MAYUSCULAS a menos que la ocasión lo amerite.

6. Hay muchas herramientas para twitter.

7. Cuando veas que te followean chicas superwow, con pocos followers, miles de follows y con pocos twits comúnmente son spam, y puedes bloquearlas.

8. Hay varias maneras de twittear: desde la web, desde los clientes, o desde los equipos móviles (iPhone o teléfonos con navegación web) o mandando un msg de texto.

9. Hay unas cosas llamadas hashtags (representadas con el símbolo # y se refieren a eventos o palabras especificas. Ejemplo #influenza o #mecaga o #followfriday o #yoconfieso … son hashtags que veras muy seguido en tu timeline.

Hay otras cosas que iras descubriendo con el paso del tiempo en twitter… estos puntos que menciono arriba son los que he ido descubriendo con el paso del tiempo… a lo mejor se me esta escapando algún punto, pero estos son los que mas te recomiendo y con los que puedes tener un acceso chido a twitter.

Y como mencione en un post anterior: los twitters son chidos... asi que solo puedo decirte: Disfruta tu estancia ñ_ñ


Inspirandome un poquito

Bueno, estos días no he estado muy inspirado que digamos… la neta, me hace falta algo para escribir…

Acabo de cenar y ando escuchando un poco de rock… creo que me hace falta recordar lo que tengo aquí y allá… necesito tener en cuenta lo que sé hacer y aplicarlo… veo que muchos twitters actualizan sus blogs continuamente… la neta me da mucho gusto haberme inmiscuido en esta red social… porque todos tienen excelentes ideas y son muy muy ocurrentes… creo que este post va para los twitters que me leen diario… ya ven que escribo mucha pendejada… pero la neta es lo chido… saber lo que pasa por cada una de las cabezas de la gente… me rio mucho… nos enteramos de muchas cosas… por ejemplo, hoy tembló en Los Ángeles y los primeros que nos enteramos fuimos los twitteros… al igual que el día de la influenza, nos enterábamos de las conferencias de prensa… o del momento en que empezó a temblar en el df… o la foto de esta señora que no recuerdo su nombre… todo eso y muchas cosas más pasan por twitter… hehe… ya me inspiré para hablar de twitter :P… que horror, si ya me volví adicto ñ_ñ

La otra noche se los dije: “son a toda madre”… muchos somos geeks… pero somos felices :D

Me he enterado de eventos y cosas que hay en el cibermundo, y he descubierto otras páginas (siempre me quedaba en las mismas)… sus pensamientos son chidos… leen lo que escribo y aconsejan y divierten conmigo… aunque suene triste… los twitters son chidos.

Esto es Twitter

Bandita rockanrolera (me doy cuenta que estoy usando mucho la palabra "banda") les dejo este video en que se explica con peras y manzanas lo que es Twitter.



Para que luego no anden preguntando ^^

Via: VisualDesingLive

Twitter... 2 herramientas más

Bueno bandita, pues para aquellos twitters que checaron un post en que hable de 5 herramientas para sus cuentas de twitter, pues les traigo 2 más que me agradaron bastante.

Friend or follow. Con solo poner tu nombre de usuario te muestra en 3 secciones las personas que followeas y no te followean, las personas que te followean y no followeas, y en la 3ra sección, te muestra los usuarios a los que sigues y te siguen. Algo bastante funcional si eres rencoroso XD.

TwitrGrid. De igual manera, simplemente poniendo tu nombre de usuario, crea una parrilla que muestra, ya sea a tus followers o a tus follows… y te da un código en javascript para que lo puedas poner en tu blog.

También pueden visitar el blog de Rosaura Ochoa, en la que nos muestra 7 herramientas para manejar a tus amigos en Twitter.

5 herramientas Twitter

Ok. Para empezar creo que tengo que explicarles que es el Twitter, pero antes que es el microblogging. Entonces me fui al tan poderoso y usado Wikipedia y puse las dos palabras, y esto es lo que el Wiki les puede traducir.

Microblogging. (Según Wikipedia)
También conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Entonces, yo me di de alta en un servicio de microblogging, que es el que sigue :D

Twitter. (Según Wikipedia)
Es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (Short Message Service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Facebook, Twinkle, etc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.


Entonces, después de que ya entendieron como funciona el microblogging y el Twitter pues si puedo pasar al punto importante de este post, hecho de un twitter para los twitters.

Les pongo 5 herramientas online con las que pueden sacar un gran provecho a su cuenta de Twitter :D

- Twitree. Esta herramienta online, les muestra a sus amigos y a los amigos de sus amigos y a los amigos de sus amigos y a los amigos de sus amigos, y así, hasta que se aburran de ver tantas líneas XD…
La forma visual que usa, hace fácil su lectura… valga la expresión, como un árbol.

- Tweetree. Esta es otra herramienta que nos ayuda a estructurar bien los micropost y los replies (@) que nos mandan… le da la continuidad para que no nos perdamos como suele pasar. O sea, le da el seguimiento a las conversaciones. También vemos los elementos multimedia que twitteen nuestros amigos. Además, no solo podemos ver de esta forma nuestros twits, sino que también podemos twittear desde el mismo Tweetree.

- TweetWheel. Esta es mas que nada para ver la red de tus amigos, como una telaraña, puedes ver quien se conoces entre sí, y a cuantos de tus amigos conoce uno de tus amigos.

- Twitterholic. Con esta herramienta pueden revisar su ranking en el mundo Twitter, pueden ver quien está en el puesto número 1 en el mundo, o en el país, en diversas categorías (followers, friends, cantidad de twits y el tiempo que tiene que te hiciste twitter), cuando entran a la página esta por default la categoría followers.
Según pude ver, en el número 1 en cuanto a followers en el mundo esta la cuenta de Barack Obama (¬¬, como si él usara esa cuenta) con 295,304 followers.
En México, Ugho con 1,265 followers.
Yo estoy en el lugar 334,016 de mundo (u_u) jaja con mis 36 followers (que por cierto, muchos son spam).

- TweetStats. Esta herramienta, con solo proporcionarle nuestro Id (no es necesario el pass) nos muestra las estadísticas de nuestro movimiento en Twitter. Nos da graficas de el numero de twits por meses, la hora y el dia de la semana en que mas twiteamos, la persona a la que le damos mas replies (@) y la plataforma en que mas lo hacemos. Ademas tiene la opción de mostrarnos una nube de las palabras que mas utilizamos.

...

Hay muchas herramientas más para el Twitter, pero aquí hago la recopilación de los que más me agradaron.

Si alguien se de de alta en este servicio gratuito de microblogging, busqueme como @psygoat.

Nos seguimos leyendo banda.